domingo, 7 de agosto de 2016

En la Trasnochada

 María Jesús Mayoral Roche


En Villamayor de Gállego, 7 de agosto de 2016

LOBO, nombre de persona




¡Paco! No vayas por ahí.
Paco se volvió al oír su nombre y continuó andando, no sin mosqueo.
¡Paco, sal de ahí!
 Paco se volvió de nuevo y sacudió la cabeza como diciendo, esta señora le podría haber puesto otro nombre a su perro. Paco nombre de perro. ¿Y qué tal la elección de Lobo como nombre de persona, ser humano?
Esta ha sido la noticia del telediario en la última semana: finalmente, pese a la oposición en el Registro, el niño se llamará Lobo. Claro que peor hubiese sido llamarlo Mochuelo, Burro, Mulo... Estamos viviendo al revés: los animales son más importantes que las personas, de hecho se recogen más animales abandonados que personas. Claro que esto de poner nombre a un hijo es algo muy especial en estos tiempos, en tiempos de mis padres se seguía la norma: el primogénito llevaba el nombre del padre o de la madre, dependiendo del sexo. Otra opción era poner el nombre del santo del día y los más modernos ponían nombres de los personajes de moda de la época o del cine, siempre y cuando lo admitiera la Santa Madre Iglesia. Por ejemplo, mi padre nació el día de Nochebuena, por tanto se llama Jesús y por consiguiente, la que firma este artículo María Jesús. Ahora no, ahora hay que ser original, otro ejemplo, un conocido futbolista puso a su hijo Milán porque fue concebido allí. Volviendo a Lobo, finalmente este padre tan original queriendo llamar Lobo a su hijo ha ganado la batalla, apostilló que su hijo el día de mañana se sentirá orgulloso de él  por la lucha legal que había ganado para que él pudiera llevar el nombre de Lobo. Lo peor de todo es que este tema sea noticia en el telediario de sobremesa, en mi opinión no deja de ser una tontería, pero sí me hizo pensar en escribir esta trasnochada por aquello de imponer nombres de animales a personas y viceversa.
         Reconozco que soy más del reino vegetal y mineral que del animal. Me gustan los animales en su hábitat natural o en el rústico, con la mentalidad de que el animal tiene su cometido: perro ovejero, perro guardián, el gato caza ratones... Nunca he tenido mascota y los animales me gustan fuera de casa, eso de tener un perro o un gato danzando por las habitaciones... Sin embargo confieso que me emocionan las golondrinas por las mañanas cuando las veo posadas en el cable de mi casa, cierro la puerta y alzan el vuelo, a veces me siguen hasta el cable siguiente. Como dirían los metafísicos, eso es señal de que estoy en sintonía. En mi paseo matinal camino del autobús, echo una mirada al "campanal" (la torre de la iglesia) y si veo a la cigüeña en plan contemplativo o crotorando, me digo: ¡bonita figura! Y lo más de lo más, es cuando el halcón se abate por la Calle Carneceria (en Villamayor es así el nombre) ahuyentando a las palomas, que despavoridas se estrellan contra los aleros y tejados de los palacetes. ¡Me encanta! Me encantan estas escenas matinales. Esto lo vivo diariamente en Villamayor de Gállego.

  Ahora viene otra escena, mi trayecto zaragozano al trabajo: Plaza los Sitios. Desde que los perros pueden ir sueltos a ciertas horas, el petirrojo ha desaparecido: años atrás me encontraba con alguno marcando territorio. Lo que más adorna esta Plaza es el excremento de las cotorras, en ciertas épocas del año cubren  por completo los bancos, imposible sentarse. Y el colmo ha sido la colonia de patos que solía frecuentar la puerta de la antigua Escuela de Artes. Digo frecuentaban, porque desde que la Plaza está en obras por la construcción de un parking el panorama zoológico ha cambiado; ahora con el ruido, el polvo y la tala de algunos árboles han desaparecido. Esto que cuento es a título de comparación entre lo rural y lo urbano. Por supuesto las escenas más naturales son las de mi pueblo, ni que decir tiene. Porque lo de las cotorras y los patos es antinatural. ¿Dónde se ha visto?

  Todo esto me hace pensar en el sin sentido que se está viviendo en estos tiempos, ese amor desmedido a los animales y ese abandono a las personas nos puede dar una idea de la inteligencia emocional de la que goza el personal. Puestos a sacar las cosas de quicio, me voy a apuntar a hacerlo. Una mascota en un piso es un animal secuestrado, privado de libertad, sin más cometido que ser un juguete para su dueño, más, que dependiendo del animal o la raza es tendente a la violencia o a las depresiones. Y cuando los quieren introducir en espacios públicos pueden causar alegias a las personas, además de ser portadoes de virus virus. Puestos ya a sacar las cosas de quicio...

lunes, 27 de junio de 2016



CRÓNICA TRIUNFAL
Por Azulenca


Decían los viejos de Grecia que la locura es un don de los dioses; si eso es así, en España vivimos en el Olimpo. Una locura la de ayer 26-J, contra todo pronóstico el P.P sube y Podemos se estanca. Está claro que los españoles han dicho en las urnas: los experimentos con gaseosa. Mariano, el Presidente en Funciones pasivo-reflejo ha ganado más votos en estas elecciones que en las pasadas. Sin duda, algo hizo Mariano en la noche de San Juan, noche de hechizos y magias. A Mariano nadie lo quiere, no lo quieren sus adversarios para pactar, no lo quieren en su partido y sin embargo el pueblo español, la ciudadanía, le ha dado más votos en las urnas. La pasividad de Mariano, ese no hacer, ese Mariano estático e inamovible, ese Mariano plasma, le ha dado la victoria en las urnas. Ni la corrupción, ni los aforrados, ni el escándalo de Interior comparable a Anacleto Agente Secreto... han podido con Mariano Presidente en Funciones. El pueblo ha hablado y ha dicho: Mariano. Y es lo que hay, aunque sea inexplicable y las encuestas sigan sin dar una. Por cierto, el tema de las estas empresas dedicadas a las estadísticas electorales, yo creo que deberían devolver el dinero a quienes les encargaron este trabajo: no han dado una en el clavo, es más, ha salido todo lo contrario.
         En líneas generales la campaña electoral ha sido una campaña a base de camisa blanca y no decir nada, es más, ha hecho más el Brexit por Mariano que todos los mítines y actos de partido juntos. Me encantó el fin de fiesta de los chicos de la gaviota, del albatros, un desmelene total. Fiona de la cienaguita, Sor Aya, a lo loco y todos bailando y berreando. ¿No es encantador un cierre de campaña así? Y ¿Miss Alcarria? La Cospedal. ¿Se han dado cuenta? Lola se ha retocado la cara y despista con el corte de pelo, pero no, se ha rebotoxterizado el rostro: apuntalando arrugas y borrando ojeras. ¿Y la marcha del deportista Mariano?, se me cayó el alma a los pies cuando ví la carrera de Mariano. Rajoy es pasivo hasta haciendo deporte, la pasividad es el arma letal de Mariano, se podría decir que es un Ghandi a la gallega.
         ¿Y el joven Garzón? Pobre chico; él que se las prometía tan felices con su colega con coleta Podemos; él, que lideraba el cambio, el progreso y una grande y libre... Pues eso... Los comunistas serios de su partido no han tragado con ese pacto a base de cañas con su amigo “coleta larga” compartido en las redes sociales.
         Los guapos, simpáticos y regeneracionistas se han quedado ahí, se han perdido un poco por el camino… Lo de estos chicos de Ciudadanos es toda una declaración de intenciones y poco más, bueno, tarde o temprano tendrán su pesebre que es a lo que van. Y Pedro del PSOE camisa blanca de mi esperanza, pues no le ha ido del todo mal, se ha librado del sorpasso y eso ya es un éxito, una victoria pírrica, creo, a ver qué pasa en el futuro. Veo a Margarita Robles repartiendo la hoja parroquial en el Congreso y a Borrell vendiendo iguales. 
          Por otra parte convendría en el Congreso que tuvieran un "desfibrilador mental", para poner a sus señorías las ideas en su sitio, porque desde luego coherencia cero, responsabilidad, tolerancia cero, creatividad menos uno.
         Ahora viene la segunda parte, la más interesante: los pactos. Esperemos que las pandillas del Congreso se tomen en serio la formación de Gobierno y dejen de comportarse como si el Congreso fuese el Interpeñas. Yo que esperaba ver una entrada triunfal en el Congreso del antiguo JEMAD, José Julio, con la camiseta de Paz, Amor y Libertad y un casco Marte en la cabeza; pues no va a poder ser, este hombre es gafe, además de ser militar antimilitarista: no ha conseguido escaño por Almería. ¿Nos consolaremos con otra imagen del bebé de Carolina? ¿Lo llevará con el cubito de playa y gorrita visera? Estoy segura de que estos se van poner todos de acuerdo para pactar gobierno a la primera de cambio e irse de vacaciones: el veraneo es sagrado en este país.  
         Y yo creo que habrá gobierno, que no habrá unas terceras elecciones allá para el solsticio de invierno, espero. Tendremos un gobierno coctel aderezado con el plátano de Canarias y algunos ingredientes regionales, no sé si con salsa romesco. A Mariano no lo quiere nadie, pero con poder… las cosas cambian. La tragedia se ha vivido hoy: La Roja a casa.


martes, 14 de junio de 2016



En la trasnochada
María Jesús Mayoral Roche


En Villamayor de Gállego, 14 de junio 2016

España camisa blanca de mi esperanza
     

         A los políticos les han aconsejado el uso de la camisa blanca, parece ser. Pedro la luce en todos sus mitines y Pablo se la puso ayer para ir al plató de televisión, también suele comparecer con ella en puntuales ocasiones. El color blanco es el color de la pureza, de la inocencia, de la paz, de la honradez, de la sinceridad... El blanco en la Iglesia es el color de la Gloria, de la Resurección.
         A propósito del blanco, me vienen a la memoria ciertas conversaciones en el Centro Penitenciario de Zuera cuando en vísperas de juicios, la mayor parte de los presos se declaraban inocentes o se quejaban de que el delito no era para una condena tan excesiva como la que les había caído. A algunos les habían cogido con kilos de droga y por supuesto la condena era proporcional  al peso. Cuando se quejaban, yo les decía: Sal a la calle y pregúntale a la madre de alguno de los que les vendiste droga, a ver qué te dice de tu condena. Bajaban la cabeza. La semana precedente al juicio un preso siempre se pone nervioso, se altera y se declara inocente a medias o del todo. Yo les recomendaba que si realmente estaban convencidos de lo que decían, de su inocencia, que se pusieran una camisa blanca para ir al juicio, que el blanco siempre ayuda, que al juez había que pedirle misercordia y que el blanco refuerza la verdad. Les decía esto y lo decía porque estoy convencida de ello. El blanco es el color recomendado para entrevistas de trabajo e interrogatorios, pero hay que saberlo usar.
         En mi opinión, es indispensable tener una camisa blanco nuclear en el armario. A mí, particulamente, no me favorece este color; pero no dudo en enfudarme una camisa blanca cuando sé que me van a someter a un minucioso interrogatorio y que me van a mirar con lupa. El blanco es un foco de luz que puede perfectamente servir de escudo, además de dar confianza al interlocutor; pero el blanco te puede dejar también en fuera de juego cuando no hay seguridad en quien lo viste, te deja al descubierto cuando no hay sinceridad y desde luego es un color que no casa con la soberbia. Digamos que el color blanco es un un blanco perfecto, tanto para bien como para mal: es un color que refuerza las virtudes, pero descubre los defectos. Debo añadir que el blanco puede ser ofensivo para un interlocutor oscuro, en cuyo caso aflorará la inseguridad del mismo.
         Hay que incidir en que una cosa es el uso y otra el abuso. Una camisa blanca para todo... es reducirla a un estilismo de prensa rosa. Ahora viene la parte frívola de la camisa blanca. Dicen... que la prueba de fuego de la elegancia son los jeans y la camisa blanca, que los verdaderamente elegantes no necesitan más. Tal es así, que en sus posados y reportajes, la revista HOLA viste a los aristrocrátas y ricos de familia con tejanos y camisas, camisetas o jerseys blancos.
         Pero volviendo a la política. En medio de la corrupción el blanco inmaculado te exculpa; en medio de la zafiedad, el blanco te limpia. Pero en cuestión de sinceridad... El hábito no hace al monje. Y es que los políticos prometen y luego no cumplen. Pedro del PSOE, ha decidido hacer de su camisa una prenda mitinera. Pablo de Podemos ha decidido hacer de la camisa blanca una bandera, así como de la paz. No debemos olvidar que el blanco también es el color de la rendición.
         No puedo evitar que aflore mi parte Azulenca en este tema, porque la camisa blanca debe ser blanca, nuclear, si me apuran. Y tanto Pedro como Pablo no la llevan de un blanco inmaculado, creo que deberían optar por el Vanish, es decir, por el blanqueador. Y no me vale que me reciten la gama de blancos, que si blanco hielo, blanco roto, blanco plata, blanco perla... para exculparse de no llevar una camisa blanca en perfecto estado de revista.
         Y como dice el poema de Blas de Otero, hecho canción: España camisa blanca de mi esperanza... Que poco confío en la clase política de este país.

lunes, 23 de mayo de 2016



CRÓNICA CONFUSA
Por Azulenca


Estamos viviendo tiempos convulsos: el sabio calla y el tonto está en posesión de la palabra, así nos va. Yo tengo que hacer esfuerzos sobrehumanos para no acabar idiotizada, de hecho tengo días malísimos, lo paso fatal porque me veo rodeada de idiotas; los que tienen título son todavía peores que los que no lo tienen, ser idiota ilustrado va para nota. Vamos, me pasa a mí y al resto de los mortales con sentido común, por supuesto. Es todo un sinsentido lo que estamos viviendo. Otra vez elecciones generales, con la que está cayendo, con un país en precario y amenazando ruina. ¡Qué felicidad la del político irresponsable! Seis meses mareando la perdiz, es decir, haciendo como que hacen algo sin hacer nada. El mejor ha sido Mariano Presidente en Funciones, ése ha tomado el método oriental de “no hacer “ y ni se ha desgastado, está claro que la pasividad es el arma letal de Mariano. ¿Qué se puede esperar de un presidente que para escudarse emplea un plasma?
Está visto que la clase política sólo se pone de acuerdo para subirse el sueldo y fijarse las vacaciones. Y luego llaman la atención a la ciudadanía para que ejerzan el voto responsable. El voto responsable lo voy a ejercer yo de vacaciones, si no me ponen de mesa, claro. Y esta repetición de elecciones será un festival de la democracia, como dicen los horteras. Mejor sería llamarla corruptocracia o cleptocracia. Nuestros políticos sólo son ejemplarizantes a la hora de escarmentar y perseguir al ciudadano con impuestos, multas y leyes que no sirven más que para enredar más las cosas. Me pongo frente al televisor y me dan ganas de llorar, dí que me salva esta imaginación mía… Veo a Pablo de Podemos con coleta… cuando entra en escena, como si fuera un pistolero al más puro espagueti western, o mejor todavía, como un vendedor de ataúdes o biblias, sobre todo cuando se adorna con el libro, lápiz o libreta. Pablo es de los que apunta: bien con bala o a lapicero.
¿Y Sor Aya? Nuestra Vice, la muñequita barriguitas o Fiona de la cienaguita. Esta mujer tiene apariencia de perro maltés y genio ladrador  de perro ratonero; aunque últimamente nuestra Vice está adquiriendo el comportamiento de perro trufero, más que nada por aquello de escarbar. Ahora le ha dado por revolver los papeles y no son precisamente los de papel manila para envolver, sino por el papel Panamá por aquello de empapelar; empapelar a famosos y otros filibusteros.
Nueva plantilla la de Pedro del PSOE para los próximos comicios. El nuevo fichaje es Margarita Robles, pobre mujer; a ésta le habrán ofrecido ser “ministable” de Justicia y se lo habrá creído y todo, seguro. ¡Qué ingenua! Yo creo, más bien, que esta mujer, como mucho, acabará repartiendo la hoja parroquial a la puerta del Congreso.
Otra clásica de los telediarios es Rita Barberá o Bárbara de Levante, que viene a ser casi lo mismo; dados los dominios que tuvo esta mujer en sus tiempos de alcaldesa de Valencia. A Rita le caracterizan sus perlas en ristre, ese hilo de perlas colgadas del cuello barriendo su pectoral al son de su paso titánico. Rita se ha parapetado en el Senado y ya se sabe… Santa Rita, Rita, lo que se da ya no se quita. Y Rita no se quita las perlas del cuello.
Y luego está ese hombre nuevo, ese militar antimilitarista. Y eso cómo se come, me pregunto yo. Me refiero al que fuera Jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez. A estas alturas de la película va y nos dice que él era pacifista, antimilitarista. Yo añadiría, y de las JONS, total…por decir… A este general de la nada, porque claro ser militar antimilitarista es ser nada, yo le recomendaría  a José Julio que se enfundara una camiseta nueva para crear una nueva marea, y de paso también crear un nuevo color: el color confusión. Al fin y al cabo es lo que estamos viviendo todos los días: la ceremonia de la confusión. Y un color representativo del caos mental sería el color fango, es lo que va, es lo que más luce cuando se tiene una cabeza con ideas sin centrifugar o, como decimos en Aragón, poco esclarecidas. Es, ¿sí o no?, cómo para no hacer esfuerzos sobrehumanos para no acabar idiotizado. Este tipo de declaraciones no dejan de ser una sarta de sandeces, un insulto a la inteligencia de los votantes. Y lo que ya he dicho en crónicas anteriores: me falta que Podemos fiche al bombero-torero, antitaurino.
 ¿Y Albert? Este cuando nació nos trajo la democracia debajo del brazo, a decir de cómo habla y cómo opina. Rivera se ha propuesto regenerar el país y todavía le cuelga a él la baba infantil. Los políticos de Ciudadanos me recuerdan la serie de TV, Verano Azul: vamos, lo pintan todo de color rosa.